
¿Tienes dudas?
Revisa nuestras preguntas frecuentes y resuélvelas
¿Qué es PROSPERA?
Prospera @ 2018 forma parte de la comunidad de profesionales de Acredita2. Es la marca comercial de la oferta formativa que diecisiete escuelas acreditadas por FUNDAE (dependiente del SEPE) están llevando a cabo. Estas escuelas se han unido en esta iniciativa colaborativa debido al recorrido de prestigio y calidad acumulada por cada una de ellas. En quiénes somos podrás conocer todas las escuelas asociadas.
¿Cómo consigo el número de la Seguridad Social?
Mediante el teléfono de atención al usuario: 901502050 (sólo tendrás que dar tu nombre y apellidos y el número de DNI para que te informen de cómo acceder al número. Para ello te darán hora para que acudas a una oficina de la Seguridad Social)
Si estás trabajando en la actualidad, o has trabajado a lo largo de tu vida laboral, la nómina es uno de los lugares en donde puedes encontrar el número de la seguridad social. Por regla general se encuentra en la parte superior de dicha nómina. El número de la seguridad siempre es el mismo, no pasa nada que la nómina sea de hace muchos años.
En los contratos que se firman con las empresas a la hora de empezar a trabajar por cuenta ajena.
Si has cobrado el paro o prestación por desempleo, aparece en la “resolución“.
Puedes acudir a la Tesorería de la Seguridad Social para que te faciliten el número y un duplicado de la tarjeta Sanitaria. En la vida laboral del trabajador que envían a casa anualmente.
¿Qué convocatorias disponemos?
Actualmente ejecutamos 3 convocatorias distintas, con los mismos requisitos de acceso y Financiados y validados por el Ministerio de Trabajo. Disponen de límite de horas distinto y compatibles.
Formación para el empleo 2016: Plan 100% online con límite de 90 horas, dirigido preferentemente a trabajadores y autónomos.
TICS: Tecnología de la Información y la Comunicación: Plan 100% Online, dirigido preferentemente a trabajadores y autónomos.
Convocatoria Desempleados 2018: Convocatoria 100% presencial de la Comunidad de Madrid, dirigido a Desempleados.
¿Son todos los cursos telemáticos?
Disponemos de cursos telemáticos y cursos presenciales. Los cursos presenciales son dirigidos exclusivamente a desempleados y se impartirán en la ciudad de Madrid.
¿Cuando comienzan los cursos?
Una vez su matrícula es procesada correctamente, ésta se envía al centro de formación, que una vez tenga el cupo mínimo de alumnos para poder comenzar el curso, se ponen en contacto con usted.
¿Que requisitos de acceso tienen los cursos?
El Ministerio de Trabajo es la administración pública que establece el público particular al que va dirigido está formación y quién en última instancia desestima la solicitud de matriculación si esta no se ajusta a sus exigencias.
En concreto, la formación de esta convocatoria pública va dirigida a trabajadores/as, autónomos/as y desempleados/as.
Tienen acceso: las mujeres, las personas con discapacidad, los trabajadores a tiempo parcial o temporal, los mayores de 45, y en caso de ser desempleado, quienes son de larga duración o de baja cualificación. Así es como ha sido configurada por el Ministerio de Trabajo esta oferta formativa gratuita y validada.
¿Por qué requerís tanta información?
Todos los datos y documentos solicitados son requisitos indispensables para el Ministerio de Trabajo.
La solicitud de matriculación será revisada por la administración pública que confirmará que cumple los requisitos profesionales y personales exigidos para el acceso a la formación subvencionada. Nuestra voluntad es que toda persona, sea cual sea su condición pueda acceder con libertad a la formación pero estos requisitos son los requeridos de manera obligatoria por la entidad pública que rige, controla y verifica el acceso a la formación validada.
Son por tanto, el Ministerio de Trabajo y los organismo públicos asociados quienes solicitan está información y en última instancia quienes aprueban o desaprueban el acceso en base a lo establecido en la última convocatoria pública para la ejecución de planes de formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados.
¿Qué duración tienen los cursos?
Dependerá del curso. La duración mínima será de 10h. Son horarios orientativos y ya que son totalmente personalizables según el ritmo educativo y la disponibilidad que tenga cada estudiante.
¿Puedo hacer el curso si tengo escasas nociones informáticas?
Sí, podrás realizar el curso aunque tengas pocas nociones informáticas, las plataformas son muy sencillas e intuitivas, además de poder contar con una atención personalizada, tanto telefónica como telemática.
¿Qué duración tienen los cursos?
Dependerá del curso. La duración mínima será de 10h. Son horarios orientativos y ya que son totalmente personalizables según el ritmo educativo y la disponibilidad que tenga cada estudiante.
¿Cómo me matriculo del curso que quiero?
Es tan fácil como rápido. Solo tienes que rellenar con tus datos un sencillo formulario pinchando en la pestaña ‘matricúlate’ en la página del curso que quieres realizar. Si eres trabajador, adjunta tu última nómina y tu DNI. Si eres desempleado, adjunta tu DNI y tu tarjeta de desempleado. Si eres autónomo, adjunta tu DNI y tu modelo 036 o 037. A continuación recibirás un email con toda la información.
¿Dónde puedo ver todos la oferta de cursos?
La oferta de cursos de Prospera es muy amplia y de múltiples sectores profesionales. Puedes consultar todos los cursos ordenados por categoría aquí:
¿Tendré atención personalizada durante el curso?
Dispondrás de atención y asesoría personalizada que te orientará en cada parte del proceso formativo. Ponemos a tu disposición un teléfono y un chat para que te comuniques con nosotros para cualquier duda. Además tendrás un tutor o tutora que estará en contacto permanente contigo.
¿Qué acreditación obtendré cuando finalice el curso?
Si el curso realizado corresponde a una especialidad formativa obtendrás un Certificado de Aprovechamiento expedido por el centro formativo y validado por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Si por el contrario el curso o itinerario realizado forma parte de un Certificado de Profesionalidad obtendrás la titulación oficial expedida por el SEPE correspondiente al módulo o unidad formativa realizada.
¿Qué necesito para poder acceder a la realización del curso?
Solamente necesitas rellenar el formulario de matrícula adjuntando una foto de la cabecera de tu nómina, en caso de tenerla, y en este caso ser trabajador/a del sector correspondiente al curso que deseas realizar.
¿Qué entidad avala y certifica los cursos de Prospera?
Los cursos están avalados y certificados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
¿Cuál es la metodología de los cursos?
Los cursos de Prospera constan de una metodología flexible y atenta, para una superación sencilla y compatible con el trabajo. Toda la información para la realización del curso será enviada por email.
¿Cuánto tengo que pagar por los cursos? ¿Por qué son gratuitos?
Los cursos que presentamos son totalmente gratuitos puesto que son financiados y avalados al 100% por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
¿Puedo compatibilizarlo con mi trabajo?
Son perfectamente conciliables con cualquier horario laboral y nivel de vida, dado que se adaptan al ritmo y disponibilidad que tenga cada estudiante.
¿Puedo hacer más de un curso?
¡Desde luego! Puedes hacer todos los cursos que quieras siempre y cuando no sobrepases el límite de cada convocatoria.
En el caso de la "Formación para el empleo 2016" un máximo de 90 horas en la suma de los cursos que realice de esta convocatoria.
En el caso de "Tecnología de la Inforación y la Comunicación" (TICS) un máximo de 120 horas en la suma de los cursos que realice de esta convocatoria.
¿Quien imparte estos cursos?
Los imparten profesores altamente cualificados siguiendo los planes de formación sectorial o intersectorial propuestos por el SEPE.
¿Que tipo de cursos son?
Hay Especialidades Formativas y módulos o unidades formativas que conforman un Certificado de Profesionalidad
¿Qué es una especialidad formativa?
La especialidad formativa es la acción formativa más común. Con ella se aprenden los contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas que acompañan y fortalecen la formación profesional. Permiten dar los primeros pasos en el ámbito laboral, especializarte y conocer nuevas y mejores formas para la realización profesional.
¿Qué es un certificado de profesionalidad?
Son los certificados oficiales que acreditan el conjunto de competencias profesionales que te capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional. Es la formación profesional acreditada más importante y reconocida en el mundo laboral para el ejercicio profesional y especializado.