Sin plazas
Descripción
Adquiere con este curso el conocimiento técnico necesario para entender las implicaciones de las normas UNE-EN-ISO 22000:2005. En primer lugar, conoce los principios de seguridad alimentaria y del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) desde el punto de vista de la Norma UNE-EN ISO 22000:2005, para después profundizar en la implantación, certificación y auditoría de un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria. Por último, aprende paso a paso a conseguir la certificación de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos basados en los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 22000:2005.Programa
Salidas / Competencias
Requisitos de acceso
- L SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS (APPCC) Y SU APLICACIÓN.
- ntroducción.
- El Codex Alimentarius.
- Principios generales del codex de higiene de los alimentos.
- Producción primaria: las guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
- Planes de prerrequisitos.
- El Codex Alimentarius.
- El sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC).
- Reseña histórica.
- Características generales del sistema APPCC.
- Principios del sistema APPCC.
- Directrices generales del sistema APPCC.
- Plan APPCC.
- Reseña histórica.
- Introducción a los sistemas de gestión de la calidad.
- Breve historia de la gestión de la calidad.
- Orígenes de las normas ISO.
- Introducción a los sistemas de gestión de la calidad.
- Características de un sistema de gestión de la calidad.
- Normas de la serie ISO 9000:2000
- Breve historia de la gestión de la calidad.
- La Norma UNE-EN-ISO 22000:2005. Sistema de gestión de Inocuidad de los alimentos.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos.
- Responsabilidad de la dirección.
- Gestión de recursos.
- Planificación y realización de los productos inocuos.
- Validación, verificación y mejora del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos.
- Objeto y campo de aplicación.
- ntroducción.
- IMPLANTACIÓN, CERTIFICACIÓN Y AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
- Desarrollo e implantación de un sistema de gestión de la seguridad alimentaria según los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 22000:2005.
- Desarrollo del sistema.
- Primera fase: sistema de gestión.
- Evaluación de la conveniencia de la implantación.
- Diagnóstico de la situación inicial.
- Designación del equipo de la inocuidad de los alimentos.
- Definición del organigrama y responsabilidades.
- Definición de la política de inocuidad de los alimentos.
- Establecimiento de objetivos del sistema de gestión la inocuidad de los alimentos. - Planificación del sistema de gestión.
- Comunicación del proyecto.
- Evaluación de la conveniencia de la implantación.
- Segunda fase: planificación y realización de productos inocuos.
- Establecimiento de los programas de prerrequisitos.
- Elaboración de las fichas de materias primas y productos finales.
- Determinación del presunto uso del producto final.
- Elaboración y verificación de los diagramas de flujo de los procesos.
- Identificación y evaluación de peligros.
- Selección de las medidas de control.
- Establecimiento de los PPR operativos.
- Establecimiento del plan APPCC.
- Establecimiento de los programas de prerrequisitos.
- 9. Actualización de la información.
- Control y manejo del producto no conforme.
- Procedimientos de validación y verificación.
- Procedimiento de actualización.
- Procedimiento de mejora continúa.
- Control y manejo del producto no conforme.
- Tercera fase: implantación y seguimiento.
- Divulgación del proyecto.
- Implantación.
- Seguimiento.
- Acciones correctivas y actualización del sistema.
- Información de los resultados de la primera auditoria.
- Certificación de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos, según la norma UNE-ENISO 22000:2005.
- Divulgación del proyecto.
- Primera fase: sistema de gestión.
- Desarrollo e implantación de un sistema de gestión de la seguridad alimentaria según los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 22000:2005.
- PASOS PARA CONSEGUIR LA CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS BASADO EN LOS REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN-ISO 22000:2005.
- Elección de la entidad certificadora.
- Cumplimentación del cuestionario de solicitud de oferta.
- Oferta presupuesto de la entidad certificadora.
- Aceptación de la oferta.
- Elaboración del calendario definitivo de certificación.
- Solicitud de documentación a la empresa a certificar.
- Informe de la revisión de la documentación.
- Confirmación definitiva de las fechas para la auditoria inicial.
- Realización de la auditoria inicial.
- Informe de auditoría.
- Plan de acciones correctoras.
- Evaluación del plan de acciones correctoras.
- Elección de la entidad certificadora.
- MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN
- OTRAS NORMAS DE LA SERIE ISO 22000:2005
- Experto en la norma UNEENISO 22000:2005
- Técnico en Seguridad Alimentaria
- Salida en el sector de la industria de Alimentación
- Este curso no tiene plazas disponibles.