Sin plazas
Descripción
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicaciónde técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a
cabo.
Programa
Salidas / Competencias
Requisitos de acceso
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1. Concepto y tipos de soldadura. Fundamento y propiedades de cada uno de ellos.
1.2. Radiaciones, humos y gases generados durante los procesos de soldadura.
1.3. Equipos de soldadura. Descripción, características y manejo.
1.4. Proceso de oxicorte.
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1. Identificación de riesgos según el proceso de soldadura.
2.2. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que
no exista plan.
2.3. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (presencia de productos combustibles o inflamables,
ventilación de espacios confinados, medios de extinción de incendios, etc.). Planificación de las tareas
desde un punto de vista preventivo.
2.4. Medios auxiliares (andamios, plataformas, escaleras,…).
2.5. Equipos de trabajo y herramientas. Útiles de los equipos de soldadura. Riesgos y medidas preventivas.
2.6. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.7. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.8. Materiales y productos (etiquetado, fichas de seguridad, frases H y P…).
1.1. Concepto y tipos de soldadura. Fundamento y propiedades de cada uno de ellos.
1.2. Radiaciones, humos y gases generados durante los procesos de soldadura.
1.3. Equipos de soldadura. Descripción, características y manejo.
1.4. Proceso de oxicorte.
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1. Identificación de riesgos según el proceso de soldadura.
2.2. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que
no exista plan.
2.3. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (presencia de productos combustibles o inflamables,
ventilación de espacios confinados, medios de extinción de incendios, etc.). Planificación de las tareas
desde un punto de vista preventivo.
2.4. Medios auxiliares (andamios, plataformas, escaleras,…).
2.5. Equipos de trabajo y herramientas. Útiles de los equipos de soldadura. Riesgos y medidas preventivas.
2.6. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.7. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.8. Materiales y productos (etiquetado, fichas de seguridad, frases H y P…).
Curso actualmente sin plazas.
- Este curso no tiene plazas disponibles.