Descripción
Interpretar los elementos relativos al cuadro de mando logístico, así sus indicadores y usar esta herramienta como base para configurar un presupuesto de logística.Programa
Salidas / Competencias
Requisitos de acceso
1. EL CUADRO DE MANDO LOGÍSTICO.
1.1. Definición de cuadro de mando logístico.
1.2. Cómo implantar un cuadro de mando.
2. INDICADORES Y KPI LOGÍSTICOS.
2.1. Definición de indicadores.
2.2. Indicadores de compras y aprovisionamientos.
2.3. Indicadores de producción.
2.4. Indicadores de almacenamiento y tareas anejas.
2.5. Indicadores de transporte y distribución.
2.6. Indicadores de logística inversa.
3. CUADRO DE MANDO LOGÍSTICO COMO BASE PARA EL PRESUPUESTO.
4. COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL CUADRO DE MANDO.
1.1. Definición de cuadro de mando logístico.
1.2. Cómo implantar un cuadro de mando.
2. INDICADORES Y KPI LOGÍSTICOS.
2.1. Definición de indicadores.
2.2. Indicadores de compras y aprovisionamientos.
2.3. Indicadores de producción.
2.4. Indicadores de almacenamiento y tareas anejas.
2.5. Indicadores de transporte y distribución.
2.6. Indicadores de logística inversa.
3. CUADRO DE MANDO LOGÍSTICO COMO BASE PARA EL PRESUPUESTO.
4. COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL CUADRO DE MANDO.
- Especialista en elementos del cuadro de mando logistico
- Especialista en gestión de herramientas de logística
Requisitos para formación Online
- Trabajador(a) de la industria del transporte: aereo, terrestre.
- Trabajador(a) de empresas de logística.
- Trabajador(a) de empresas de actividades postales y correos.