Sin plazas
Descripción
El escaparate es la carta de presentación de un negocio. Márcate unos objetivos y comienza a planificar qué quieres transmitir comunicativamente a través de la imagen, la geometría y la simetría y aprende los principios básicos del escaparatismo: simplicidad, relieves, claridad, predominio o la nitidez. Ten en cuenta el tipo de comercio, el tipo de cliente y diseña tu escaparate del modo más rentable.Programa
Salidas / Competencias
Requisitos de acceso
- Análisis del escaparate:
El escaparate y la comunicación:
Función
Objetivos
Clases: en función del producto, publicitario de marca, sin productos.
La percepción y la memoria selectiva.
La imagen a proyectar del escaparate:
Figura y fondo
Contraste y afinidad,
Forma y materia.
La asimetría y la simetría del escaparate:
El punto, la línea, la línea discontinua, el zigzag.
Las ondas, la curva, los arcos concéntricos, la línea vertical, la línea horizontal, línea oblicua ascendente y descendente, el ángulo, las paralelas.
La geometría del escaparate:
El círculo, el óvalo, el triángulo romano, el triángulo, el rombo, el cuadrado, el rectángulo y otras figuras geométricas.
Eficacia del escaparate:
Razones de control.
Ratios atracción y convicción.
Ratios sobre efectividad en ventas. Ɠ Otros.
- Diseño e imagen del escaparate comercial: -
Principios básicos del escape:
Simplicidad.
Alivia.
Claridad.
Agrupamiento.
Nitidez.
Predominio.
Homogeneidad.
Luminosidad.
Espacios libres.
Análisis del color en la definición del escaparate.
Psicología y fisiología del color.
Clasificación de los colores: básicos, complementarios, binarios, fríos y otros.
Criterios de selección de color:
Naturaleza de los artículos.
Estilo del comercio y clientela.
Temporada.
Moda.
Número de colores y rentabilidad.
Análisis de la iluminación en el escaparatismo.
Elementos estructurales del escaparate:
Lunas.
Base.
Fondos.
Paredes.
Fijaciones.
Módulos carteles, señalizaciones entre otras.
Aplicación del color y iluminación al escaparate.
Valoración de un escaparate:
limpieza
iluminación,
colocación,
rotación,
precios
promociones,
información,
ambientación.
Materiales:
Clasificación.
Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates.
Realización de bocetos de escaparates. La idea
El proyecto.
La composición del escaparate.
La maqueta.
Elementos visuales de diseño: tres dimensiones.
Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.
Realización de bocetos de escaparates. La idea
El proyecto.
La composición del escaparate.
La maqueta.
Elementos visuales de diseño: tres dimensiones.
Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.
- Organización del montaje del escaparate comercial: - Planificación de actividades:
Preparación de los productos de un exponente.
Programación de las tareas a realizar: montaje y colocación.
Programa de exposición de los productos.
Movimiento y renovación de productos.
Organización de la preparación de los materiales y herramientas.
Tipo de materiales y medios.
Cronograma y ejecución de tareas y montaje.
Temporalización de actividades.
Ajuste del calendario al programa de trabajo.
Elaboración del presupuesto del escaparate comercial:
Métodos para el cálculo de presupuestos.
Coste de mano de obra.
Coste de recursos y equipamiento.
Costes de mantenimiento y ambientación
Seguridad y higiene en la instalación de escaparate:
Accidentes en el montaje de escaparates.
Recomendaciones y normativas de prevención de riegos.
Simulación de la supervisión y organización de la instalación de escaparate/s comercial/es
- Escaparatista
- Ventas y Marketing
- Este curso no tiene plazas disponibles.