5 consejos para estudiar en casa

¡Ampliar tu formación nunca fue tan fácil!

Sabemos que el tiempo en casa a veces puede ser agobiante. Los planes se acaban y empiezas a pensar que no estás haciendo todo lo que deberías. Pero… ¿y si aprovechas este tiempo en formación? o mejor, ¿y si lo aprovechas en formación completamente gratuita y que puedes hacer sin salir de casa?

En cursos Prospera te ofrecemos más de 400 cursos a tu alcance.

Solo tienes que buscar el que más te apetezca hacer y registrarte. ¡Es así de fácil!

Si te decides por invertir tu tiempo en formarte, necesitarás saber cómo organizarte para sacarle el máximo partido y así aprovechar las ventajas de formación gratuita que tenemos par ti. Por eso, te dejamos una lista de consejos para que estudiar en casa sea todo un acierto:

  1. Mantén una actitud calmada: si nunca has estudiado desde casa es posible que pienses que no está hecho para ti. Mantén una actitud calmada, organízate y no te rindas a la primera. La ventaja de decidir el ritmo en el que estudias te ayudará a conseguir tus objetivos.
  1. Hazte con un área de estudio: El primer paso para conseguir una buena rutina de estudio es encontrar un área de trabajo en el que desarrollarla. Estudiar en la cama o en el sofá puede ser tentador, pero te darás cuenta de que estudiar en un área específica ayudará al desarrollo de tu formación.

  1. Planifícate e intenta aparcar las distracciones: establece un horario de trabajo a seguir en el que no solo se contemple lo que vas a estudiar cada día, sino también los descansos. Tan importante es mantener una disciplina como planificar descansos en los que poder resetear la mente. Así, también te será más fácil mantener alejadas las distracciones tecnológicas.

  1. Método de estudio: hazte con tu propio método de estudio. Algunas personas prefieren los esquemas, otras los apuntes bien redactados o incluso los dibujos. Sea cual sea la modalidad de estudio que mejor se adapte a ti, utilízala para obtener los mejores resultados y disfrutar durante el proceso.

  1. Haz grupos de estudio: Que estudies desde casa no quiere decir que no puedas hacerlo con amigos. Crea grupos de estudio en los que compartir trucos y apuntes, cumplir metas o consultar dudas. No solo eso, la mejor forma de motivarse para seguir estudiando es trabajando en común y compartiendo objetivos.

Como ves, aprovechar el tiempo en casa para formarte es una gran idea. Aprender y divertirse en el proceso es siempre la mejor opción.

Y tú, ¿a qué esperas para sacarle el máximo partido a tu formación?